Clase 1: Introducción al Neurodesarrollo Infantil
*Objetivos*:
• Comprender los conceptos básicos del neurodesarrollo infantil.
• Reconocer las etapas clave del desarrollo neurológico en los niños.
*Contenido*:
• Definición y importancia del neurodesarrollo infantil.
• Etapas del desarrollo neurológico desde el nacimiento hasta los 6 años.
• Factores que influyen en el neurodesarrollo (genéticos, ambientales, nutricionales).
*Actividades*:
• *Lectura breve*: Artículo sobre las etapas del neurodesarrollo.
• *Discusión grupal*: Reflexionar sobre experiencias personales observando el desarrollo infantil.
• *Tarea*: Crear un esquema de las etapas del neurodesarrollo.
Clase 2: El Rol del Cerebro en el Aprendizaje
(REPÚBLICA DOMINICANA)
*Objetivos*:
• Entender cómo el cerebro procesa y almacena información.
• Identificar las áreas del cerebro involucradas en el aprendizaje.
*Contenido*:
• Funciones cerebrales básicas y su relación con el aprendizaje.
• Plasticidad cerebral y su impacto en la educación.
• Neurotransmisores y su rol en la atención y memoria.
*Actividades*:
• *Video educativo*: Explicación visual del cerebro y sus funciones.
• *Mapa conceptual*: Crear un diagrama de las áreas del cerebro y sus funciones.
• *Ejercicio práctico*: Actividades que promuevan la neuroplasticidad.
Clase 3 Detección y Apoyo en el Neurodesarrollo
*Objetivos*:
*(EL SALVADOR)
*
• Identificar signos de problemas en el neurodesarrollo.
• Aprender métodos de apoyo y intervención temprana.
*Contenido*:
• Señales de alerta en el desarrollo neurológico.
• Métodos de evaluación y diagnóstico.
• Estrategias de intervención temprana y apoyo educativo.
*Actividades*:
• *Caso de estudio*: Análisis de un caso ficticio de problemas de neurodesarrollo.
• *Role-playing*: Simulación de una evaluación y diseño de un plan de intervención.
• *Taller*: Creación de materiales educativos de apoyo.
Clase 4 Estrategias Neuroeducativas
(PARAGUAY)
*Objetivos*:
• Explorar estrategias educativas basadas en la neurociencia.
• Aplicar técnicas neuroeducativas para mejorar el aprendizaje.
*Contenido*:
• Principios de la neuroeducación.
• Estrategias de enseñanza basadas en la neurociencia (aprendizaje multisensorial, repetición espaciada, juego educativo).
• Herramientas tecnológicas para el neuroaprendizaje.
*Actividades*:
• *Workshop*: Diseño de una clase utilizando estrategias neuroeducativas.
• *Debate*: Discusión sobre la efectividad de las estrategias presentadas.
• *Proyecto*: Implementar una estrategia en el aula y presentar los resultados.
Clase 5: Desarrollo Socioemocional y su Impacto en el Aprendizaje
(BOLIVIA)
*Objetivos*:
• Comprender la relación entre el desarrollo socioemocional y el aprendizaje.
• Implementar estrategias para apoyar el desarrollo socioemocional en el aula.
*Contenido*:
• Importancia del desarrollo socioemocional en la educación.
• Técnicas para fomentar habilidades socioemocionales en los niños.
• El papel del educador en el apoyo socioemocional.
*Actividades*:
• *Dinámica grupal*: Actividades para desarrollar la empatía y la regulación emocional.
• *Plan de acción*: Diseñar un programa de apoyo socioemocional para el aula.
• *Evaluación final*: Reflexión sobre los conocimientos adquiridos y su aplicación en el entorno educativo.